¿Cuál es el tiempo necesario para hacer los deberes?¿Dónde deben hacerse?¿Los niños tienen que estar acompañados de sus padres?
Desde que han existido los colegios, han existido los deberes. La educación ha ido evolucionando a lo largo de los años en materiales, contenidos... y por lo tanto, en los deberes.
Los deberes son unos ejercicios que el niño debe realizar para ver si ha comprendido lo explicado durante la clase. En todas las asignaturas puede haber deberes, desde matemáticas hasta Educación Física. Pero no todas las áreas tienen la misma frecuencia ni la misma dificultad a la hora de hacer la tarea.
Quizás, por lógica, las asignaturas que más les cuesten a los niños tienen mas ejercicios por hacer.
El 90% de los deberes se hacen en casa o en actividades extraescolares dedicadas a esta labor.
Para mí, los deberes so fundamentales para la comprensión de todo lo dado durante la clase. Y tampoco pido que nos quiten los deberes, pero sin pasarse. Lo ideal es estar alrededor de 15 minutos por asignatura diarios y unos 40 minutos en total. Estaría bien que los profesores se pusieran de acuerdo entre clase y clase para no saturar a los alumnos, y tener todos los días el mismo tiempo de deberes para evitar que un día no tengas deberes y al día siguiente tengas de todas las asignaturas. En cuanto al lugar, yo creo que al final de cada clase los profesores deberían dejar unos 10 minutos para hacer los deberes y si no da tiempo, acabarlos en casa. En casa, los niños deben hacer los deberes solos, en un sitio tranquilo y sin distracciones, sin ayuda de los padres salvo alguna duda muy puntual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario